Duración: Día completo. Día de salida: Todos los dias del año.
Horarios de salida:
Con traldado: 8:30 a 18:00 hs
Sin tralsado: 9:00 hs presentación en Puerto Pañuelo
No incluye: Almuerzo (se puede llevar o comprar allá). Entrada al Parque Nacional (Entrada General $20.000 / Residentes Argentinos $7.000 / Menores de 0 a 5 años no pagan / Jubilados Argentinos no pagan). Tasa de embarque ($4.300 General).
Zarpando de Puerto Pañuelo, en la península del Llao Llao, esta excursión le propone conocer a lo largo de una hora de navegación, el islote Centinela, donde descansan los restos del Perito Francisco Pascasio Moreno, padre de los Parques Nacionales en la Argentina, para luego arribar a la Cascada de los Cantaros. Luego, camino arriba, podrá internarse en la frondosa vegetación de la selva Valdiviana, llegar al Lago Cantaros, lugar de nacimiento de la cascada, para allí disfrutar de la presencia contundente de un alerce con más de 1.500 años. Navegará apenas cinco minutos más para llegar finalmente a Puerto Blest, el lugar que ha maravillado durante años a los turistas que lo visitan desde los más diversos países del mundo. Podrá visitar desde allí la bahía y conocer las márgenes del Lago Frías, cuyas peculiares aguas verdes, provienen de uno de los glaciares del Cerro Tronador, límite natural entre Argentina y Chile.
Extensión Lago Frías
Esta extensión de la excursión parte desde Puerto Blest. Se recorren 3 km. en ómnibus hasta Puerto Alegre. Desde allí se toma una moderna embarcación para navegar el lago Frías. El particular color verde de sus aguas se debe a diminutas partículas de roca pulverizada proveniente del roce del glaciar con las paredes del Cerro Tronador, cuya imponente cumbre blanca sobresale entre el paisaje boscoso, una vista que sólo se puede apreciar desde la embarcación. Luego de navegar unos 20 minutos se arriba a Puerto Frías, próximo al límite con Chile, donde se permanece unos minutos. Luego se realiza el recorrido inverso rumbo a Puerto Pañuelo Las embarcaciones parte de Puerto Pañuelos que queda a 25 km de la ciudad, si no posees movilidad propia te recomendamos reservar el TICKET DE NAVEGACIÓN CON TRASLADO A PUERTO. También existe un colectivo de línea que va hasta el Puerto.
Duración: de 8 a 19hs Incluye: Transfer ida y vuelta, desayuno bienvenida y almuerzo, equipamiento específico rafting, guías, kayak de seguridad, seguros y cobertura médica.
QUE LLEVAR: Muda de ropa, DNI, toalla, zapatillas de recambio, y ganas de disfrutar la naturaleza REQUISITOS: Ser mayor de 14 años. No se requiere experiencia previa en rafting.
Te pasamos a buscar por alguno de los puntos de encuentro, salimos de Bariloche con rumbo sur por la ruta 40 hacia El Bolsón, nos desviamos al interior del valle inferior del río Manso llegando al camping La Pasarela, base de operaciones de Punto Limite. Allí nos recibirán con un desayuno y luego nos equipamos para el rafting con un traje de neopreno, casco, chaqueta rompevientos y chaleco salvavidas. Una charla técnica te introducirá a lo que será una aventura única en un medio natural realmente maravilloso. Te esperan dos horas de navegación intensas y emocionantes en aguas blancas, con rápidos y remansos a donde seguramente querrás volver.
Al llegar al límite con la república de Chile nos cambiamos y regresaremos a la base donde tendrán como almuerzo milanesas con puré. Después del tiempo para el almuerzo les recomendamos concluir el día con un mini trekking para disfrutar del intenso verde de la selva valdiviana, o simplemente disfrutar de la playa de arena, rodeados de una exuberante vegetación en la ribera del río.
Duración: de 9 a 14 hs / 13 a 18 hs Incluye: Transfer ida y vuelta, merienda, equipamiento específico, guía, seguros y cobertura médica.
QUE LLEVAR: Malla, toalla, zapatillas de recambio y ganas de disfrutar de la naturaleza! NOTA: Excursión apta a partir de los 5 años de edad.
Partimos de la ciudad de Bariloche hacia el sur por la Ruta 40, recorremos los Lagos Gutiérrez, Mascardi y Guillelmo hasta llegar a la confluencia del río Villegas y el río Manso inferior. Luego nos equipamos y recibiremos una charla técnica de seguridad, para comenzar a navegar por un río de aguas tan cristalinas que podrás observar sus peces y la flora que lo circunda.
Al finalizar la navegación nos espera una merienda. Y retornaremos hacia la ciudad de Bariloche.
Merienda: Fondue de chocolate / bebidas calientes como Cafe, té y chocolate
No icluye bebidas frias
Salida 15:00 hs.
Regreso 21:30 hs.
Se recogerá a los pasajeros por sus respectivos alojamientos y se los trasladara a la base del Cerro Lopez. Desde allí comenzamos el ascenso en vehículos 4x 4 por un escarpado camino de montaña entre el bosque de coihues centenarios y altas Lengas. Las curvas del camino son miradores naturales hacia la inmensidad del Parque Nacional Nahuel Huapi con sus lagos, islas y montañas.
Luego de haber tomado las primeras fotografías, iniciamos nuestra caminata. Nos equipamos con raquetas para nieve y nuestro guía nos explicara el funcionamiento y como caminar con ellas. Las raquetas es un instrumento que se ajusta a nuestro calzado y nos permite transitar por zonas nevadas sin hundirnos. Durante el recorrido de una hora aproximadamente, el guía nos contará acerca del lugar y disfrutaremos de la belleza natural que esta montaña tiene para ofrecernos. Finalizada la caminata nos dan una cálida bienvenida en ROCA NEGRA, donde disfrutaremos de Fondue. Descendemos en los vehículos 4×4 hasta la base el cerro donde termina la excursión y se regresa a los pasajeros a sus respectivos alojamientos.
Duración: Día completo. Recorrido: 360 km aprox. Días de salida: Todos los días Temporada: Todo el año
Horario de salida: 8:00 a 18:30hs
Incluye: Transporte y guía en español No incluye: Almuerzo
El recorrido de este hermoso circuito, incluye toda la gama de paisajes que se pueden disfrutar en esta privilegiada región. El trayecto hacia San Martín, en un camino boscoso que cruza ríos y arroyos y bordea varios lagos (Nahuel Huapi, Correntoso, Espejo, Escondido, Villarino, Falkner y Machónico) en cuyas orillas, algunas playas y diversos puntos panorámicos permiten disfrutar paisajes maravillosos.
Este paseo se inicia en nuestra ciudad con dirección al este para bordear toda la margen norte del lago Nahuel Huapi, atravesamos el puente sobre el rio Limay y de allí unos poco kilómetros para empalmar con la ruta nacional 237 que nos lleva hasta villa la Angostura. Realizaremos acá una breve parada de media hora.
Continuando el recorrido salimos de Villa La Angostura para introducirnos en el camino de 7 lagos ahora totalmente pavimentado y que va sorteando la magia de estos lagos para finalizar en el Lago lacar a cuyas orillas emerge la ciudad de San Martin de los Andes.
Damos el tiempo libre para recorrerla y almorzar antes de emprender el regreso por el mismo Camino.
Vení a disfrutar de la fiesta más dulce en Bariloche!!
INCLUYE:
– 4 Noches Hotel CARLOS V *** (desayuno incluido)
– TRF AEROPUERTO IN / OUT
– Excursión Circuito Chico
– Excursión Cerro Tronador
– Excursión San Martin de los Andes x 7 lagos
8:00hs comenzamos el recorrido por los puntos de encuentro para llegar entre 9:00 a 9:30hs aproximadamente al Cerro Catedral.
El vehículo estará esperando para retornar a los alojamientos a las 16:30hs, teniendo una tolerancia de 15 minutos de espera.
Duración: 8 hs. Días de salida: Lunes, Miércoles y Viernes
Temporada: julio a septiembre
Horario: 8 a 18 hs.
No incluye medios de elevación (opcional en destino)
Villa la Angostura que se encuentra a 85 km de la ciudad de San Carlos de Bariloche. Cinco kilómetros antes de arribar a la ciudad nos desviamos hacia el camino que nos conduce al Centro Invernal Cerro Bayo con actividades y servicios para toda la familia. Aquí los visitantes pueden ascender y disfrutar de actividades como Ski; Snowboard, Caminatas con Raquetas, hacer culipatin, disfrutar de su nieve acompañado de algo caliente para tomar, en un entorno de vistas únicas, rodeado de bosques de lengas y con una de los mejores paisajes del lago Nahuel Huapi. Al medio día se comienza el descenso y nos dirigimos hacia la preciosa aldea de montaña Villa La Angostura, para ir a deleitarnos con una de las tantas propuestas gastronómicas que nos estarán esperando. Tiempo libre para caminar y recorrer los principales comercios de la avenida principal. El regreso se inicia 16:30 hs para arribar a vuestro hotel aproximadamente a las 18:30 hs.
Importante: Este tour hace una visita al complejo invernal Cerro Bayo. El ticket de ascenso no está incluido en el precio.